Ir al contenido principal

Desgrasiadas, simberguwensas y pinindihos

Dicen que en Filipinas, hasta que llegamos los españoles en el siglo XVI, no disponían de una palabra para designar el concepto «problema». Se quiere dar a entender con esto que exportamos ambas cosas: el concepto y su correspondiente palabra para nombrarlo. Es cierto que después de que Miguel de Legazpi y compañía pusieran el pie en el archipiélago, «problema» empezó a formar parte de ese 30% de vocablos de raíz española que se fueron incorporando al léxico del tagalo. Pero los nativos de aquellas islas sí que conocían disgustos y preocupaciones antes de nuestra arribada, y disponían de un vocablo, suliranin, para hablar de ellos. La incorporación del término hispánico, cuando allí contaban ya con uno propio con el mismo significado, puede que tuviera que ver más con nuestra idiosincrasia que con las circunstancias históricas de los habitantes de aquella parte del sudeste asiático. Quizás la palabra suliranin era apenas utilizada entre unas gentes cuyo lema vital ha sido siempre el bahala na —una especie de resignación ante los designios del destino— y «problema» se acabó imponiendo por su pronunciamiento reiterativo por parte de los occidentales, tan proclives a ahogarse en un vaso de agua ante el mínimo contratiempo. Por cada cinco problemas habría un suliranin.

El idioma español penetró en aquellas lenguas indígenas, influyendo en su morfología y en su fonética, de las que, a su vez, también recibió influencias. Se llegó así a un híbrido lingüístico. El exponente más notable es sin duda el chabacano, idioma mayoritario aún hoy en las islas del sur y en el que el 60% del léxico procede del español. Después de 1898, año hasta el que duró la ocupación española, hubo varias etapas en las que el kastiliano tuvo mayor o menor aceptación, oficialidad o, incluso, legalidad en Filipinas. En la actualidad, aunque no ha desaparecido completamente, ya no es idioma oficial, pero kotxetinidorkutsarasimberguwensa,silyaikonomiapaboritokapasidadmalisyanobyembreokasion, o produkto son algunos ejemplos de las abundantes voces españolas que, con adaptaciones ortográficas y de pronunciación, forman parte del vocabulario del tagalo, idioma hoy, junto con el inglés, mayoritario en el país asiático.

Remontémonos en el tiempo a aquellos años en los que la tarea de empezar a comunicarse entre advenedizos y locales tuvo que ser tan ardua. No solo por la dificultad que conlleva aprender y enseñar un idioma totalmente desconocido, sino por lo complicado que resultaría conceptualizar una nueva realidad que aparecía, sobre todo para los anfitriones —anfitriones por obligación— de manera sorpresiva. Permitámonos sacar ciertas conclusiones a partir de algunas de las expresiones derivadas del castellano que acabaron siendo incorporadas al idioma de los filipinos. A través de este ejercicio, carente de toda pretensión científica, psicológica o sociocultural, podríamos elucubrar sobre las personalidades del prestamista y del prestatario y, asombrosamente, colegir que el español y el filipino de hoy somos en muchos aspectos el español y el filipino de los siglos XVI al XIX.

Confluían impulsividad hispana y carácter cándido del habitante de aquellas islas. Así se puede explicar que surgiera lamierda, una única palabra filipina con la acepción de «dar un paseo» o «salir de marcha» y que hoy forma parte del vocabulario del tagalo. Solo el poseedor de una mente conciliadora predispuesta a interpretar benévolamente las intenciones del prójimo propendería a dar por hecho que con un «ahora no puedo hacerte caso, ¿por qué no te vas a la mierda?» el español estaba sugiriéndole una actividad alternativa en vez de despreciándole airadamente con su característica espontaneidad.

Quizá sucedió una cosa similar con desgrasiada, que en tagalo significa «madre soltera». Mencionemos el influyente papel del estamento clerical en la ocupación y administración españolas de las islas; el proceso de evangelización fue masivo y, de hecho, Filipinas es el único país asiático católico. Imaginemos la más que probable situación en la que un religioso español de los que tanto peso tenían en aquella frailocracia recibía con un «¡otra desgraciada más!» a una muchacha célibe en estado de buena esperanza. Esta asumiría la expresión como una sencilla constatación de la realidad que le atañía, sin darse cuenta de que el español pocas veces abre la boca para constatar la realidad. Sabido es que tenemos que dejar salir el juicio de valor que arde en la lengua. Se dice que a los hablantes de idiomas en los que no existe el modo subjuntivo les cuesta mucho hacer suposiciones, debido a que carecen de un modo verbal para expresar figuraciones. Siguiendo la línea de este razonamiento, no sabríamos qué papel psicológico jugaría el modo indicativo para los españoles, que no hemos nacido para limitarnos a enunciar.

«Maldita», que pronunciada por un fraile español de los de entonces tendría que ser poco menos que un eufemismo de hija de Satán, se interpretó como «traviesa». Y hasta la actualidad ha perdurado esa acepción. Si supieran realmente el carácter demoníaco del calificativo quizá hubiesen exclamado el hoy recurrentesusmaryosep! —que por la escritura parece tener más influencia del inglés, pero cuya pronunciación y dramatismo son muy españoles—, nuestro ¡Jesús, María y José!

Mahadera, por su parte, es una mujer muy habladora. No obviemos que mahaderamaldita y desgrasiada carecen de equivalente en masculino —una cosa similar a lo que nos ocurre con «ninfómana», por ejemplo—, lo que no nos deja en buen lugar, por aquel entonces, en materia de igualdad de género. Sin embargo, pinindeho, malformación de «pendejo», significa «cornudo» y solo existe en masculino.

Siguiendo con la retahíla de falsos amigos que provocaron malas interpretaciones por pensar bien —paradójico que una mala interpretación resulte de pensar bien— nos encontramos con kesehoda, palabra asimilada como una construcción adverbial cercana a la expresión «aunque sea». En este último caso es más difícil hacernos una idea del cuadro originario de este equívoco, pero no es descabellado situar su florecimiento en un «me da igual que sea su día libre. Que se joda y venga a trabajar un rato». En una sentencia despótica como esta, teniendo en cuenta la benevolencia del carácter filipino y con algo de retorcimiento por nuestra parte, se puede sustituir el kesehoda por el «aunque sea» sin que prácticamente varíe la estructura de la frase pero sí su crudeza. También hay filipinos que entienden el kesehoda como un «no me importa», lo que volvería a poner de relieve su tendencia a obviar la acritud de las expresiones originales españolas.

Torpe, en tagalo, es aquel con escasa iniciativa para conquistar a una mujer. «No te diste cuenta de que a esadalaga le gustabas y has perdido tu oportunidad, por torpe». De escenarios como este debió de surgir la acepción señalada, próxima a tímido. Se dulcificaba la palabra con generosidad filipina, eliminando la connotación despectiva. Como resultado se obtenía un vocablo que definía un mero rasgo de la personalidad, sin contenido denigratorio. Pongámonos en la situación inversa, en la del español que tiene que completar con el contexto el significado de una expresión extranjera que no entiende. En la actualidad, por ejemplo, ¿qué es lo que la mayoría respondemos, casi como un acto reflejo, cuando un chino nos habla en su idioma y lo que nos cuenta nos suena a chino?: «y yo me cago en los tuyos por si acaso», reacción estándar del que desconfía por defecto, del suspicaz por naturaleza.

Dos de los insultos de cuyo propósito vituperador sí tienen plena noción los filipinos son putangina mo (ina es «madre», y mo significa «tú») y gago. Sin embargo, podríamos decir que en la asimilación de esta última palabra como «idiota» se dio el proceso inverso al hasta ahora tratado, pues en castellano es sinónimo de «tartamudo» y no constituye descalificación —o no debería— y, en cambio, el filipino lo utiliza para insultar. Y, por cierto, muchos filipinos serían tomados por gagos, en su acepción castellana, si nos atenemos a su propensión a duplicar palabras o sílabas: Lapu-Lapu fue el famoso guerrero que mató a Magallanes, a la vez que el nombre de un pescado, y sari-sari es la tienda típica de comestibles. Con Santa santita se designa a la que las mata callando, nuestra loba con piel de cordero, y con lokoloko al enajenado mental. Y quizá de la costumbre española de repartir ósculos entre ambas mejillas, un solo «beso» no significa nada en tagalo, pero sí beso-beso. Algunos vocablos de origen filipino con este tipo de estructura se han incorporado al vocabulario del castellano. Es el caso de «paipái o «yoyó».

Otra característica muy española cuya antigüedad se puede inferir a través de los préstamos léxicos es nuestra afición a alentar al extranjero a utilizar expresiones soeces en nuestro idioma. Con los filipinos la cosa puede que se nos fuera de las manos. Por aquel entonces aún no habíamos patentado la famosa rima del cinco, pero permitíamos, por no decir que fomentábamos con nuestro salero habitual, que aquellas gentes incorporasen el ludibrio a su identidad. Solo así se explica que hoy exista un legado de apellidos como ArdepollaEmpalmado oBuentipo, que, para más inri, se combinan con nombres como YncredulidadMansito o Maricon. En el listado de personas que han dirigido un ministerio en el archipiélago podemos encontrarnos un Claro Recto, un Corazón Alma de León que dirigió el departamento de Bienestar Social, un Demetrio Demetria que fue ministro de Justicia y un Propsero Sanidad, cuyo nombre, con confusa ortografía, sospechamos que resulta de una errata en la transcripción por parte del funcionario del registro.

En 1869 Narciso Clavería, gobernador español en Filipinas, publicó un decreto en el que se obligaba a la población a escoger su apellido de entre una lista cerrada en la que la mayoría tenían resonancia española. El motivo principal de esta iniciativa era evitar que los nativos de las islas siguieran autodenominándose con nombres de santos, lo que, al parecer, resultaba más impertinente que hacerlo con implicaciones groseras o libidinosas. En la lista del decreto aparecía por ejemplo Tanga, que en tagalo significa «estúpido».

Tampoco salimos los españoles muy bien parados en otros aspectos como en el de la credibilidad. En aquellos siglos, cuando la picaresca y el donjuanismo eran santo y seña del íbero proceder, sería todo un clásico responder con un «seguro» a un «¿nos volveremos a ver después de lo de hoy?». Así, siguro pasó a ser «quizás» o «a veces» en tagalo, en el cual la certeza absoluta se obtiene con un sigurado. Además, bolero es «adulador», quién sabe si debido a que el español cuando adulaba es que no solo exageraba el piropo, sino que se lo inventaba de manera impertinente.

Resulta curioso, una vez analizado lo hasta aquí expuesto, que la definición de la RAE para «punto filipino» sea «pícaro, persona poco escrupulosa, desvergonzada» o que chabacano sea alguien o algo «sin arte o grosero y de mal gusto». Quizá podamos concluir con ello que lo de no ver la viga en el ojo propio y sí la paja en el ajeno es, desde hace mucho, también algo muy nuestro.

FUENTE: David Araujo/ Jotdown.es


ARTÍCULOS  RELACIONADOS:

Comentarios

Lo más visto de la semana

Hangeul: el alfabeto coreano

A diferencia de sus vecinos chinos o japoneses, a la hora de escribir los coreanos no utilizan los  ideogramas  que a la mayoría de occidentales se les antojan enrevesados e ininteligibles. En la península coreana cuentan con su propio alfabeto llamado hangeul (o hangul). Se considera uno de los alfabetos más eficientes y concisos del mundo, lo que le ha merecido elogios por parte de muchos lingüistas debido, principalmente, a su funcionamiento científico y racional: "El hangeul debe ser considerado uno de los mayores logros intelectuales de la humanidad." Geoffrey Sampson, lingüísta y profesor, Universidad de Sussex "El hangeul es el mejor sistema de escritura del mundo ya que se fundamenta a partes iguales en principios filosóficos tradicionales y en teorías científicas." Werner Sasse, profesor, Universidad de Hamburgo "El hangeul es el sistema de escritura fonémica más avanzado del mundo y se sitúa por delante del alfabeto latino." Umeda Hi...

Lumias connecting people

Servidor sigue patidifuso con la campaña del nuevo Nokia Puta  Lumia . Amén de encontrarse con referencias al mismo en televisión, internet y revistas, estos días la imagen del nuevo celular invade las marquesinas de Barcelona junto a los sugerentes adjetivos superlativos: FACILÍSIMO, RAPIDÍSIMO, DIVERTIDÍSIMO. Es llegado a este punto cuando a servidor le da por divagar… Facilísimo: Es de sobras sabido por todos que las señoritas que fuman y que te hablan de tú no se andan con rodeos… De eso se trata, ¿no? Rapidísimo: ¿A qué se refieren? ¿A lo rápido que es contratar los servicios de tales profesionales o a la duración del servicio en sí? Si se tratase del segundo supuesto, la cosa ya no sería del agrado de muchos… mmm… ¡Que Nokia aclare este punto, por favor! Divertidísimo: Otra obviedad, ya que, al igual que con lo de facilísimo, de eso se trata también. De hecho, la mayoría de asiduos al fornicio de pago aduce que las lumias cumplen una función social cu...

"Allévoy": la desastrosa localización de Final Fantasy VII

Allá por 1997 llegó al mercado español un videojuego que habría de hacer historia. El videojuego en cuestión, Final Fantasy VII , supuso en efecto un antes y un después en varios aspectos: fue la aceptación definitiva por parte del gamer  español (y occidental, en general) de un género como el juego de rol japonés (JRPG), hasta entonces con una cuota de mercado más bien reducida; para Sony significó el espaldarazo definitivo para su recién nacida Playstation, que veía consolidado su catálogo con un videojuego que el devenir convertiría en obra de culto; y para los traductores sentó un precedente en la aún incipiente localización de videojuegos. Y no precisamente en el buen sentido... A día de hoy, no hay gamer español que se precie de ser llamado tal al que no le suene el "allévoy" de Cloud, el protagonista del juego. Y es que, por si algún lector despistado aún no se ha percatado, la localización al español de la obra de Squaresoft se convirtió en un ejemplo de cómo no tra...

Soliloquio de Fernanda del Carpio

Rescato en el día de Sant Jordi de hoy este fragmento de la gran obra de Gabriel García Márquez "Cien años de soledad", en el que la altiva y a la vez incomprendida Fernanda del Carpio, mi personaje favorito de la novela, estalla y, a modo de soliloquio, empieza a soltar lo que su viperina lengua ha callado durante tanto tiempo: Aureliano Segundo no tuvo conciencia de la cantaleta hasta el día siguiente, después del desayuno, cuando se sintió aturdido por un abejorreo que era entonces más fluido y alto que el rumor de la lluvia, y era Fernanda que se paseaba por toda la casa doliéndole de que la hubieran educado como una reina para terminar de sirvienta en una casa de locos, con un marido holgazán, idólatra, libertino, que se acostaba bocarriba a esperar que le llovieran panes del cielo, mientras ella se destroncaba los riñones tratando de mantener a flote un hogar emparapetado con alfileres, donde había tanto que hacer, tanto que soportar y corregir desde que amanecía...

Bocaccio, el templo de la Gauche Divine

Estos días puede visitarse en el Palau Robert la exposición Bocaccio - El templo de la Gauche Divine , dedicada a la mítica sala de la zona alta barcelonesa. Sita en los bajos del 505 de la calle Muntaner entre 1967 y 1985, la sala Bocaccio aportó durante gran parte de su existencia un toque de color y transgresión en el anodino gris tardofranquista de la época. La boîte , ideada por Oriol Regàs , ha quedado en el imaginario colectivo de Barcelona como el lugar al que acudía a divertirse la gente bien de izquierdas de la ciudad, colectivo también conocido con el apelativo de  Gauche Divine . Dicho término, acuñado por Joan de Sagarra , fue utilizado por primera vez en un artículo de la revista Tele/eXprés en octubre de 1969 a raíz de la fiesta de presentación de Tusquets Editores, aunque perduraría hasta nuestros días como sinónimo de una Barcelona, a menudo demasiado mitificada, que eclosionó malgré tout a finales del franquismo, e irónicamente empezó a diluirse en el re...